divendres, 25 de setembre del 2015

Nissan Skyline R34


El Skyline aparecía por primera vez en 1955.
Prince Skyline ALSI-1 001.jpg
Primer Nissan Skyline, el ALSI-1.
Desde entonces empezaron a aparecer las primeras modificaciones y versiones de este automóvil. Al principio se comercializaron dos versiones, que simplemente se diferenciaban por sus nombres (siendo el mismo automóvil), el Nissan A200GT y el Prince A200GT.
Nissan Skyline fue creado como un automóvil para la familia, ya que era un sedán de cuatro puertas, con una gran capacidad de carga y un equipamiento de seguridad muy completo. A pesar de esto, a medida que fue pasando el tiempo se le entregó un atributo más deportivo, ya que enseguida fue lanzado en su versión coupé y más adelante el conocido GT-R.
El R32 fue el que dio el gran salto a las competiciones de alto rendimiento, aunque el cambio hacia la deportividad del Skyline empezó en la sexta generación , con el R30.
El GT-R R34 fue vendido en el mercado japonés desde 1999 hasta 2002, año en que fue detenida completamente su producción. Seguía equipando el mismo RB26DETT de las 2 generaciones anteriores, pero se había construido un chasis más rígido para soportar mejor la torsión, se habían mejorado los frenos y suspensiones y toda la parte electrónica se había rediseñado, creando un sistema ATTESA-ETS y un sistema HICAS completamente nuevos. Además su equipamiento contaba con monitor en el salpicadero con información de diferentes parámetros, como la presíon de soplado de los turbos, la temperatura del aceite o un medidor de fuerzas G. Durante este periodo el modelo fue varias veces mejorado y evolucionado, creándose así coches cada vez más competitivos.
Nissan Skyline R34 GT-R Nür 002.jpg
Nissan Skyline R34 el coche japonés más reconocido en el ámbito competitivo.
Gozaba de 280 caballos. Motor tan fiable como potenciable y sorprendente, hacia el 0-100 en 5,4s; goza de unos bajos espectaculares, y unas líneas de potencia y par que junto a su sistema de tracción total, hacían de él, incluso de serie, una monstruosidad frente a vehículos con el doble de potencia, y de precio, teniendo así la velocidad máxima de 250 km/h limitada electrónicamente. 
Aún hoy en día el Skyline GT-R (último modelo del Skyline) es el símbolo del éxito de la ingeniería japonesa, al crear un automóvil capaz de competir con otros coches que pueden llegar a costar más del triple de su precio. También se ha convertido en uno de los preferidos por los fanáticos de los automóviles de altas prestaciones, ya que al quitar las restricciones del motor y realizar algunas modificaciones éste puede entregar más de 800 cv.
El Nissan Skyline ha sido el icono de la industria automovilistica japonesa y ha sido representado en peliculas y muchos de mis videojuegos favoritos, como la saga Need for Speed.
Nissan Skyline R34 en Need for Speed: Underground.
El R34 en Fast and Furious, con Brian O'Conner (Paul Walker)
En definitiva, este ha sido uno de los mayores exitos de los automoviles japoneses y es también uno de mis vehiculos favoritos.





Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada